Especie: A.chinensis; A. floribunda; A. triflora y A. uniflora. Por hibridación, A. x grandiflora.
Familia: Caprifoliáceas
Origen: Asia Central y América del Norte.
Características: arbusto del flor.
Multiplicación: Semilla y esqueje de tallo.
Aspecto de una Abelia
Es un arbusto de porte medio originario de Asia Central y América del Norte, cuya principal característica son sus flores tubulosas (en forma de tubo o trompeta). Tiene hojas pequeñas, generalmente dentadas y provistas de un pecíolo corto. Su follaje es persistente o semipersistente. Da floración en la época templado-cálida, muy fragante, en colores que oscilan del blanco al rojo. En relación con el apartamento, se adapta bien al cultivo en macetones y jardines, siempre que tenga a su disposición un terreno arenoso y ligeramente ácido. Las mezclas de turbas o tierras de brezo, con tierra sana de jardín y arena silícea, dan excelentes resultados. Precisa un clima suave no excesivamente frio: en latitudes de ambiente invernal frío requiere una ligera protección en un rincón soleado, así como riego normales, y abonos antes y en plena floración. Entre las especies conocidas, destacan como más ornamentales:
- Abelia Chinensis
Procedente de China, que alcanza una altura de 1,50 m. y florece en los mese cálidos en grupos de flores tubulosas de color blanco.
- Abelia Floribunda
Originaria de México, que florece en la estación cálida en racimos de flores colgantes de color rosa-purpura y olores perfumados. Es la especie menos resistente al frío y requiere una eficaz protección.
-Abelia x Grandiflora
Es un híbrido entre la A. Chinensis y la A. Uniflora. Alcanza 1-1,50 m., florece en racimos de flores blanco-rosadas, desde la época cálida hasta la llegada de los primeros fríos. Soporta muy bien el clima continental río, no precisando protección en este aspecto. Muy apropiada para jardineras al aire libre y exposición al aire libre y exposición soleada.
- Abelia Triflora
Originaria del Himalaya. Florece en la época cálida en racimos de flores blancas con tonos amarillos y rosas. Es muy rústica y soporta bien los climas fríos . Suele sobrepasar los 2 m. de altura.
-Abelia Uniflora
En general, la abelia debe plantarse unos mese antes de los fríos. No obstante, en la actualidad los establecimientos de cultivo preparan las plantas en contenedores para su plantación sin riesgos en cualquier época del año. Se puede multiplicar por semillas sembrándolas en bandejas o terrinas al final de los meses fríos y también por esquejes de tallos o fragmentos verdes de ramas a partir del tercer nudo superior, depositándolos en un sustrato de turba y perlita al 50%. Se traslada a la maceta una vez alla enraizado.
No tiene muchos enemigos específicos, pero debe preverse su probable ataque por las plagas y enfermedades de la época cálida: pulgones, ácaros, oídium, botritis, etc., que se combaten con los pesticidas corrientes.